Daniel Laso nos presenta CULTIBOOK, algo más que un libro sobre horticultura.
«En tus manos no tendrás un libro, tendrás un huerto»
Cada vez son mayores las iniciativas que nos animan a volver a una forma de vida más sana y natural, más ecológica y acorde con la naturaleza. Dentro de esta corriente se incluyen los huertos urbanos, una cultura que se va extendiendo a lo largo de los años y que se está convirtiendo en una alternativa sostenible para la producción de verduras frescas.
A la mayoría de los que vivimos en grandes ciudades, hablar de un huerto personal, y consumir lo que produces con tus propias manos, todavía nos puede parecer una quimera, pero según hemos comprobado en el último programa, es más sencillo de lo que pueda parecer.
Esta tarde hemos conocido de cerca Cultibook, el proyecto personal de Daniel Laso, que inicia su andadura con un libro sobre cultivo ecológico que no tiene nada que ver con lo publicado hasta el momento sobre el tema. Cultibook es una publicación muy interesante, con fotografías e ilustraciones originales que nos van mostrando consejos sobre cultivo, propiedades de las plantas, recetas… También es un libro interactivo con códigos QR que enlazan a vídeos explicativos, y lo mejor de todo, viene acompañado de cinco variedades de semillas para que podamos iniciarnos en el arte de la horticultura.
Precisamente esta semana nos llegaba la noticia de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe, han aprobado las Bases para la adjudicación a vecinos y vecinas del municipio, de 40 huertos urbanos de uso individual, más uno para el uso de una asociación o colectivo. Una buena noticia para la cada vez mayor demanda de estos espacios, como hemos comprobado a lo largo de la charla con Daniel.
Cultibook está disponible en la librería Lobo Flaco, en el economato Biolibere o a través de la Web del proyecto Cultibook.
Amalia Pascual para Onda Vecinal
Cultibook: Libros Vivos. PEREJIL from Cultibook: Libros Vivos on Vimeo.