Estela de Castro. “El arte como intermediario, como motor de cambio y compromiso”

«Europa es un continente muy cruel y yo no quiero formar parte de eso. Es necesario dar un tirón de orejas a los de arriba»

Llevamos meses… años, viendo las tremendas imágenes que nos llegan de la guerra de Siria, instantáneas que, sin querer, han pasado a formar parte de lo cotidiano. Por fortuna aun nos quedan personas a las que estas imágenes les revuelven y les cuestionan y algo así le pasó a Estela de Castro, una reconocida fotógrafa de Getafe, ante unas imágenes sobre el bombardeo del último hospital infantil que quedaba en Siria.

Pillamos a Estela al otro lado del teléfono, en plena vorágine, montando la exposición fotográfica FHES, «la fotografía española se solidariza». Esta muestra es fruto de la idea que le vino a la cabeza al ver, el pasado mes de noviembre, el mencionado reportaje en los informativos. En el mes de enero junto a Juan Cañamero y la colaboración del Centro Universitario de Artes TAI de Madrid comienza a gestarse el proyecto cuyo resultado podremos ver a partir del próximo 30 de marzo en la mencionada sala.

“El arte como intermediario, como motor de cambio y compromiso”, la charla con Estela nos confirma que esta frase no está escrita al azar y que la artista es una persona íntegra y con un gran nivel de compromiso. Prueba de ello se puede apreciar en su página Web, con una galería de imágenes interesantísimas, incluida la serie «Memoria de barrio», realizada con vecinos del barrio de Las Margaritas, que merecen la pena ser disfrutadas con detenimiento.

Nos quedamos con ganas de más y esperamos tenerla en un futuro con la calma que merece una persona de su talante. Mientras tanto, tenemos un mes entero por delante para disfrutar de la exposición que se inaugura el próximo 30 de marzo con una mesa redonda en la que intervienen las cuatro organizaciones a las van destinados los beneficios que genere la muestra.

Nota: Imágenes publicadas con el permiso de Estela de Castro.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: