Getafeños Viajeros. Francisco Corona. Ciudad de México, México. Añoranza de la calle Galicia.
«Soy mexicano, estudié y viví en Getafe… Mi barrio, en Juan de la Cierva, Calle Galicia 6, y mis mejores recuerdos los tengo ahí… Siempre sabré que puedo regresar, es mi casa…»
La última edición de Getafeños Viajeros nos abrió una nueva vía ¿podemos considerar getafeños a aquellos que vinieron, pasaron un tiempo con nosotros, pasearon por nuestras calles, tomaron cañas en nuestros bares y después marcharon a su país de origen? Si somos puristas diríamos que no, que simplemente “pasaron por aquí” pero más de uno de estos getafenses “de ida y vuelta” dejaron un trocito de su corazón en nuestro municipio.

Ese es el caso de Francisco Corona, casi cuatro años en Getafe, estudiando en la Carlos III y viviendo en el barrio de Juan de la Cierva, le bastaron para sentirse uno más del pueblo y así nos lo demostró en la entrañable entrevista que mantuvimos con él: “En Getafe me sentía protegido, incluso más que en México, si me hubiera llegado a pasar algo, yo sabía que podía contar con mis vecinos”
Mención especial a Julián y Mary, propietarios del bar al que comenzó a acudir con asiduidad y que le acogieron desde el primer momento: “Hicimos una bonita amistad, vieron que yo era un desorden para la comida y terminé comiendo con Julián a la hora que él lo hacía”.
Francisco también nos habló de otro buen amigo, Antonio Camacho “El Camacho”, un hombre muy conocido en el barrio, de esos que cuando paseas con él compruebas el aprecio de la gente, que no deja de saludarle y pararse a hablar en medio de la calle. que vas paseando y la gente no deja de pararse a hablar contigo.
Francisco volvió a México, se llevó el recuerdo de grandes amistades y no olvidó meter en la maleta al Getafe C.F., el equipo azulón del que se sigue sintiendo seguidor y con el que disfruta desde la distancia.
En junio tiene previsto hacer una escapada y regresar por unos días. Tenemos cita en el bar de Julián, unas cañas y el magro con tomate de Mary nos están esperando.
Amalia Pascual para Onda Vecinal.