Getafeños Viajeros. Judith Zurita, Kuwait, volver o no volver, he ahí la cuestión.

Cada nueva edición de Getafeños Viajeros es una experiencia sumamente interesante y con la última hemos dado un paso más: nuestra primera incursión en un país árabe. En esta ocasión nos trasladamos hasta Kuwait, uno de los países con mayor renta per cápita del mundo gracias a sus reservas de petróleo, que suponen el 87% de sus exportaciones y el 75% de los ingresos de su gobierno.
Y hasta allí nos fuimos el pasado domingo por la mañana, a tomarnos un café virtual con Judith Zurita, nuestra aventurera de esta semana. Aunque Kuwait está considerado el país más liberal de su entorno, no dejan de sorprendernos algunas de las cosas que nos cuenta esta vecina de la calle Magdalena que hace tres años cambió su trabajo en una peluquería de Getafe por otra situada a casi 5.000 Km. de distancia. Podríamos hacer un listado de leyes absurdas que en nuestra cultura no se entenderían, pero con el ejemplo de que una mujer no puede ni siquiera dar unos pasos de baile en plena calle vamos servidos.
Según Judith, este hecho, aunque nos pudiera parecer negativo, no pasa de ser una anécdota cuando vas conociendo el país y la cultura kuwaití “al final la gente no es tan diferente, la idea que tienes de cómo es un país árabe cambia totalmente cuando vives aquí”. Aunque también es cierto que en un país donde está prohibido el alcohol sea inevitable echar de menos tomar una cerveza (en esta ocasión la marca sería lo de menos).
Judith está a punto de cumplir el contrato de tres años que la llevó a esta aventura de la que saca muchas cosas buenas, sobre todo el poder tener un gran dominio del inglés y «sentirse como Paris Hilton» cada vez que el chofer la recoge (sí, estáis leyendo bien, esto estaba incluido en el contrato de trabajo). Todavía no sabe si seguirá en Kuwait, o si volverá a Getafe donde la esperan familia y amigos. Sea cual sea la decisión, lo seguro es que esta experiencia ha marcado la vida de esta joven y de nuevo hemos podido comprobar como “viajar lo cura todo” y que vivir en un país árabe tiene sus inconvenientes, pero también muchas ventajas.
Amalia Pascual para Onda Vecinal