Getafeños Viajeros. Pedro Antonio Carretero Poblete, Riobamba, Ecuador. Pasión por la Arqueología.
Nuestra última edición de “Getafeños Viajeros” nos llevó hasta Ecuador, concretamente a Riobamba donde charlamos con Pedro Antonio Carretero Poblete.
Qué difícil es poder charlar con un arqueólogo sobre todo si se encuentra a miles de kilómetros y hay una importante diferencia horaria, pero… por fin lo conseguimos.
Pedro nació en Getafe en 1973, es Licenciado en Geografía e Historia en la Especialidad de Historia Antigua por la Universidad Complutense y Doctor en Historia, sección Historia Antigua, por la misma universidad. En la actualidad ejerce como docente en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo en las que imparte las asignaturas de Arqueología I y II en la carrera de Ciencias Sociales. Además de esto, nuestro viajero de hoy es también director de la revista científica Chakiñan.
Este es un pequeño resumen de su interesante currículo ya que como profesor e investigador posee una amplia trayectoria habiendo trabajado en diferentes universidades tanto españolas como portuguesas desde las que ha realizado importantes descubrimientos arqueológicos.
Como habréis adivinado, durante la interesante y divertida conversación que mantuvimos con Pedro pudimos hablar de historia, de geografía, conocer la importancia de las ánforas tipo Tiñosas y por supuesto, saber su opinión sobre Indiana Jones. Pero también charlamos de cosas más domésticas, ya sabéis… cómo se vive a 2700 metros de altitud, qué tal lleva lo de la comida ecuatoriana, las diferencias idiomáticas -aun hablando la misma lengua- y unas cuantas cosas más, incluido un saludo para los de Juan de la Cierva, su barrio de toda la vida, en el que viven sus padres y al que vuelve de visita cuando el trabajo se lo permite.
No, nos extraña que sus alumnos y colaboradores le tengan en tan buena estima, es un apasionado de su trabajo, se nota y además de esto su conversación es cercana y muy amena. Nosotros quedamos encantados y deseando volver a conectar con el dentro de unos meses para que nos cuente el resultado de las excavaciones sobre la Cultura Puruhá que comienzan en breve.
Aviso a navegantes, si tenéis pensado viajar a la zona ir bien preparados de equipaje, ver pasar las cuatro estaciones en un mismo día es de lo más habitual.