Hoy merendamos con… Lorena Cabeza, Shuniata Espacio Mindfulness


Lorena Cabeza llegó a la entrevista con su sonrisa, su simpatía y su optimismo contagioso. Nada más verla intuimos que la merienda iba a ser bien aprovechada y así fue. La charla con nuestra invitada fue didáctica y a través de ella pudimos acercarnos al mundo del Mindfulness, práctica que cada día gana nuevos adeptos y que consiste en “una habilidad que todos tenemos: la de prestar atención a todo aquello que sucede a cada momento, eso sí, de una forma especial: a propósito, sin juicios y de manera sostenida”.

Durante la conversación Lorena nos fue situando en los principios de esta técnica de relajación, hablándonos de su base científica y de los beneficios que se pueden conseguir con su práctica a largo plazo. Es curioso que muchas empresas estén introduciendo el Mindfulness entre sus empleados y se ha constatado que su practica reduce los estados de estrés y ansiedad, consiguiendo una mejor calidad en la toma de decisiones y mejorando en el clima laboral.

Y como no hay nada mejor que vivir en primera persona ciertas experiencias, no nos resistimos a invitarla a realizar una demostración práctica en directo. Durante una mini sesión de apenas tres minutos, pudimos comprobar lo necesario de hacer pausas en nuestra vida diaria y cuidar nuestro bienestar psicológico. Para ello os recomendamos escuchar la entrevista y a continuación pasaros por la Web de Shuniata Espacio Mindfulness donde vais a poder profundizar más sobre este tema.

Merienda aprovechada la que tuvimos con esta periodista que, antes de dedicarse de lleno al mundo del Mindfulness, se especializó en divulgación científica llegando a publicar en el año 2012 la obra  “Científicos en el fin del mundo. El conocimiento de los polos como exploración”. Pero esa es una historia apasionante que merece una nueva cita. Sin duda la tendremos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: