José Huertas, bailarín y coreógrafo, nos habla de Fuenteovejuna, Antonio Gades y su vinculación con Cuba.

Fuenteovejuna, la rebelión del pueblo contra la injusticia y la tiranía del comendador.

Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo se celebra en Getafe un encuentro cultural y empresarial hispano-cubano. Varias son las actividades programadas a lo largo de estos días, exposiciones, mesas redondas, cuentacuentos, actuaciones musicales…

Dentro de la programación de esta semana intercultural dedicada a Cuba, no podía faltar una figura muy vinculada a nuestro municipio, el coreógrafo y bailarín Antonio Gades, cuya fundación lleva más de una década afincada en nuestra localidad. Recordemos que el maestro alicantino realizó varios viajes a Cuba y su nombre está asociado con la isla caribeña donde descansa sus cenizas.

Mañana domingo vuelve al escenario del García Lorca “Fuenteovejuna”, su última gran obra y pieza clave de la danza española. Al término de la representación se proyectará el documental “Enlaces”, producido por el instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y que fue realizado durante la gira de Fuenteovejuna en el año 1996. Además de esto, habrá un coloquio posterior en el que se hablará de la estrecha relación entre Antonio Gades y Cuba.

Para hablarnos de esta cita imprescindible charlamos con José Huertas, bailarín y coreógrafo con una amplia trayectoria profesional y que podremos ver en el papel de alcalde en el montaje que llega mañana al García Lorca.

«Fuenteovejuna es una obra coral con el pueblo como protagonista. Antonio no quería ver bailarines técnicos, quería ver bailar a gente del pueblo y eso es lo que vemos en un espectáculo de alto contenido social y reivindicativo que sigue estando de actualidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: