José Montaña, de la Maestro Gombau al circuito musical internacional.

Se puede decir que alguien ha triunfado en la vida cuando se dedica en cuerpo y alma a lo que más le gusta, vive de ello y se emociona cuando habla del tema. En los años que llevo colaborando en radio he conocido a unos cuantos de estos seres privilegiados y ayer añadí otro a mi particular la lista.

Por el estudio pasó un torbellino. Cerca de dos metros de humanidad con un nombre llamativo “Montaña” y efectivamente nuestro invitado hace honor a ese nombre, es grande como una montaña y no solo por fuera, como nos demostró en un momento de la conversación, cuando la emoción hizo que sus ojos brillaran.

Conocí a José Montaña en la última edición del Encuentro Lunas Flamencas. La cosa fue que, como una es osada y de mente abierta, me apunté a uno de los dos talleres que realizó sobre palmas y cajón flamenco. Y aunque veo difícil que yo llegue a progresar en este ámbito -por supuesto solo hice el de principiantes y al menos ya sé marcar el compás 4/4- me alegré infinito de asistir ya que, gracias a ello, conocí a un chico de Getafe que, además de simpático y dicharachero, es un crack en lo suyo.

Montaña comenzó su formación musical en la Maestro Gombau, aunque ya llevaba un largo aprendizaje a base de tocar en cualquier sitio que se terciara. De ahí pasó a Amor de Dios, la Escuela de Flamenco de Madrid y desde entonces no ha parado. Se ha formado con los más grandes maestros, tanto del flamenco como de la música afrocubana y ha realizado conciertos con grandes figuras de la música, detallarlas todas sería imposible pero no me pude resistir a nombrar al gran Richard Bona durante la entrevista.

Y con todo esto, sigue viviendo en Getafe, su pueblo, y yo que me alegro de que gente tan grande siga dando importancia a sus raíces y lleve con orgullo el nombre de Getafe a lo largo y ancho del planeta. Si no le conocéis, buscarle por Youtube y flipar y ya, si eso, escucharos la entrevista, que también mola.

Amalia Pascual para Onda Vecinal.

Vídeo grabado en el III Encuentro Lunas Flamencas durante el concierto de Sergio de Lope y El Mati, en el que invitaron a «Montaña» a acompañarles en los últimos temas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: