Océanos de diversidad… esos anuncios que pueden cambiar tu vida.
En el último programa nos volvimos marineros en tierra para charlar con Jorge Serena, vecino de Getafe, miembro de la asociación Océanos de Diversidad y nuevo componente del equipo de Onda Vecinal.
Tras varias semanas acompañándonos en la sombra, llegó el momento de conocer un poco más el trabajo de esta asociación, sin ánimo de lucro, dedicada a la concienciación de la sostenibilidad, al desarrollo de proyectos inclusivos para colectivos en riesgo de exclusión social o laboral y a la promoción del patrimonio cultural, histórico o de cualquier otra índole.
Todo comenzó con un anuncio en Facebook visto de forma casual: “Se buscan tripulantes para navegar en una réplica histórica”. La réplica era de una carabela portuguesa del siglo XV y Jorge no se lo pensó. En menos de una semana estaba en Portugal, punto de partida de la nave. Con ella viajaron con la misión de difundir el patrimonio histórico y cultural, recalando en puertos de diferentes países, en una travesía que les llevo hasta el norte de Europa.
En la actualidad, el proyecto estrella de la asociación es la restauración del Hidria Segundo, el único barco a vapor en funcionamiento de España y en el que los armadores Jacobo Costas y Mª José Otero llevan trabajando desde 1997, año en el que esta pareja rescató del desguace esta joya del patrimonio marinero.
Charlar con Jorge es acercarse al mar y escuchar historias llenas de sueños y aventuras, como la última que acaba de emprender: “La isla de Barataria”, un nuevo programa de radio capitaneado por él y que ya ha comenzado su andadura. Con este espacio, Océanos de Diversidad invita a participar a personas o entidades que tengan algo que decir sobre algún aspecto de los tres fines de la asociación: el patrimonio, la discapacidad o la sostenibilidad.
Deseamos que esta travesía sea larga, fructífera y que nos depare muchas horas de radio.
Amalia Pascual. Onda Vecinal