Silvina Magari presenta en Madrid su tercer disco “Manual para sobrevivir al abandono”

“Una se merece hacer, ser, estar, quererse, trabajar, cuidarse, VIVIR”

Domingo 12 de noviembre, cita en la Sala Galileo Galilei. Texto: Ángela Díaz Rudilla

Hasta este emblemático local madrileño se trasladó Onda Vecinal, de la mano de nuestra colaboradora Ángela Díaz Rudilla y su botica viajera para asistir a la presentación del tercer disco de la madrileña Silvina Magari “Manual para sobrevivir al abandono”. En este trabajo, la intérprete nos canta muy bonito y con ese sentido del humor con el que lo hace todo, hablándonos de las diferentes etapas de una historia de amor, que como podemos imaginar, no tiene un final feliz, o sí, depende de cómo se mire…porque al final llegamos a la conclusión de que, a quién de verdad tenemos que amar todo el tiempo es a nosotros mismos y a partir de ahí, todo saldrá siempre bien y bonito.

Cuando se trata de Silvina, las palabras bonito, bien, agradecida, amor, son de las que no faltan. Como tampoco falta un bocadillo de crema de cacao antes de empezar a actuar, porque según la cantante “es fabuloso para la voz”, y no seré yo la que dude de tal teoría. En bambalinas pasamos un rato con ella, en esos momentos previos a una actuación que marcará un antes y un después en la carrera de esta cantautora.

“Manual para sobrevivir al abandono”, toda una declaración de intenciones…

 

P: Tercer disco en el mercado, ¿cómo se llega hasta aquí sin “morir en el intento”?

S: Acabo de terminar otros dos discos que van a salir en breve.

Había un montón de canciones de cantautora total, sin tanta producción ni algarabía, las quería mostrar y quería que estuvieran entre las cosas del mundo; así que cinco discos, amiga. Sólo que a este le damos más cariño, porque ha sido mayor el esfuerzo de producción, de medios y de dedicación global. Osea que son cinco, y ya trabajando en el siguiente.

Y conste, esto no lo digo, a lo mira “qué tía”, para nada, es más bien a lo jajajajaja no muero en el intento por los pelos…Pero como buena chica Almodóvar que es una, aunque no salga en sus pelis -Pedro llámame- pues tengo muchas historias e histerias que contar y no me queda más remedio que realizarme y realizar las canciones.

P: Toda una vida dedicada a la canción, es difícil mantener los pies en el suelo ¿Qué amarra a Silvina a la realidad?

S: Pues justo eso que he mencionado, la realidad. Este año ha sido el año que más cosas he tenido que hacer de mi vida. Las hacía preguntando, a ver querida, que tienes que hacer hoy, y lo hacía…

No soy nada colgeti ni fantasiosa. Digo venga, hay que hacer estas movidas, las hago y chim pún. Luego me como una tarta de premio y eso hace que una ni se crea más, ni se crea menos…ni se crea la mitad de lo que se merece.
Una se merece hacer, ser, estar, quererse, trabajar, cuidarse, VIVIR.

P: Hemos visto cambios de ropa, de gafas, una estética que no deja indiferente a nadie… Quizá el secreto de que te mantengas en esta profesión desde hace tantos años y de que vayas dando pasos hacia delante puede ser eso, qué no haces lo que todo el mundo…

S: No, de verdad, no busco ninguna diferencia. Todo me parece bien. Lo que hacen los demás porque es lo que les gustará y lo que querrán. Y lo que quiero yo es lo que me sale, y es lo que hago. Comparar y competir es mal.

Silvina Magari. Concierto en la Sala Galileo. Imagen: Javier Roldán Bernardo

P: ¿Es complicado no ser todo el mundo?

S: Complicado es y no te creas que se te premia. Se te premia más cuando te pueden clasificar y ponerte entre las demás cosas. Pero las demás cosas son geniales. No quiero diferenciarme ni destacar. Sólo que me sale lo que sale y no lo contengo ni lo versiono porque encaje. Lo dejo ser. Me dejo ser.

P: Ahora que está tan de moda los formatos televisivos de concurso de talentos, cantantes que no cantan sus canciones, grupos tributos incluso de formaciones que están en activo… ¿cómo puedes permitirte seguir siendo tú… cantar tus temas? Etc…

S: Están bien. La gente que canta y ama cantar, ¡tiene que cantar!!!

No todos pueden hacer sus canciones. Son programas de cantantes. Yo soy una creadora que canta. Lo que más me gusta es hacer una canción que no existe y que quiero que exista. Entonces la tengo que hacer y de paso la canto, así la gente la oye.

P: Tiziano Ferro ha cantado un tema tuyo (y contigo) en su último disco…

S: Cuando Tiziano Ferro grabó mi tema “CASI”, estuve muy feliz. Y cantó muy bien y me pareció maravilloso no tener que hacer todo el trabajo. Y también me encantaría que un día canten mis canciones en esos programas.

P: Si no te dedicaras a la música… ¿qué serías?

S: Escritora, poeta, periodista. Como ves, el alma es el alma. Es todo idéntico. Muy parecido en esencia.

P: ¿Qué sientes cuando ves una sala como la Galileo llena hasta la bandera, con gente cantando tus canciones? ¿Cómo afrontas estos días de trabajo, éxito y cariño a partes iguales?

S: me siento feliz y súper agradecida. Súper contenta.

P: ¿Con qué palabra resumirías la noche de hoy?

S: La felicidad.

Silvina Magari. Concierto en la Sala Galileo. Imagen: Javier Roldán Bernardo

P: ¿Qué pensamiento tienes antes de salir a cantar?

S: Que todo llega.

P: Disco grabado y maquetado en Zaragoza, me consta que es un sitio que te gusta especialmente; pero, ¿es más complicado grabar, trabajar en general en Madrid?

S: Estoy feliz de haber grabado en Zaragoza y con musicazos maños. El anterior disco fue con gente maravillosa y súper talentosa de Madrid y anteriormente el producto era maravilloso y andaluz. La vida te lleva a sitios y siempre hay gente preciosa y precisa en esos lugares.

P: ¿Dónde podemos comprar tus discos? Plataformas en las que podamos escucharte…

S: Se pueden comprar a través de mis redes y a partir del día 8 de diciembre en todas las plataformas digitales del planeta.

P: ¿Qué proyectos a corto plazo tienes ahora con la promoción de este disco?

S: Tenemos millones de proyectos, los que están saliendo y los que van a salir. Tengo las mejores representantes del planeta. Todas mujeres, todas guapas, todas listas. Vamos a conseguir muchas cosas bonitas.
Las mujeres estamos consiguiendo muchas cosas. Me siento muy afortunada de estar rodeada de mujeres. Los hombres me encantan. Pero las mujeres me hacen sentir muy orgullosa. En el mundo están también las cosas buenas y se están logrando muchas.

P: ¿Qué quieres transmitir con este trabajo?

Yo con este disco espero conseguir que sean más transitables las horas, las penas. La superación de un amor, es posible y de premio, llega el amor, el mejor amor, el primero para que no se vuelva a romper ninguno más: el amor a uno mismo.

P: Muchas gracias por habernos dejado compartir estos ratos que compartimos, estas risas que se quedan para nosotras y todos los mensajes del antes, el después y la maravilla de personas que conozco cada vez que estoy contigo.

S: Gracias por unas preguntas tan bonitas. Espero que todo el mundo oiga, cante y difunda este MANUAL PARA SOBREVIVIR AL ABANDONO. Que es de todos y para todos.

 


Un comentario sobre “Silvina Magari presenta en Madrid su tercer disco “Manual para sobrevivir al abandono”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: