Presentación de “Camino al limbo”, documental de Álvaro Dorado y Sergi Pérez

Desde hace algo más de tres años Europa se enfrenta a la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. “Camino al limbo” es un viaje al epicentro de la ruta migratoria más transitada del mundo, a los destinos deseados miles de Kilómetros atrás y a las personas que, en busca de una vida segura y mejor, han quedado atrapadas en un limbo de indiferencia y hacinamiento mucho más cerca de lo que creemos.

Álvaro Dorado y Sergi Pérez son dos jóvenes estudiantes de comunicación audiovisual que para su trabajo fin de grado nos presentan un tema comprometido y controvertido a la vez: el drama humanitario que viven los refugiados que ven en Europa el futuro que sus países de origen les niegan.

“Camino al limbo”, el documental protagonista de nuestro II Vídeo Fórum, fue presentado el pasado viernes en el Espacio Mercado. Un año de trabajo les ha costado a estos jóvenes estudiantes realizar su TFG, un trabajo de una factura impecable y que está a la altura de los mejores documentales que se pueden ver en la actualidad.

Para la realización de “Camino al limbo” Álvaro y Sergi se desplazaron a Berlín y a Serbia, donde contactaron con No Name Kitchen, ONG formada en su mayoría por voluntarios españoles y que realiza su trabajo en un campo de acogida en la que dan apoyo a unas 200 personas.

A lo largo de cuarenta minutos el documental analiza las causas del drama humanitario, a través de datos históricos y de testimonios de primera mano, que nos hacen situarnos en las circunstancias vividas por los refugiados y los hechos que les hacen salir de sus lugares de origen en un intento de encontrar en Europa la estabilidad y la paz que sus países les niegan.

Para Álvaro Dorado es su tercer trabajo después de que “Chernobyl, la zona” (2015) y “AUSCHWITZ – La fábrica de muerte” (2017) hayan alcanzado más de cuatro millones de visitas en Youtube. Esperamos que este nuevo documental continúe el camino de los anteriores y que sirva para crear conciencia de una situación que no debe dejarnos indiferentes.

Amalia Pascual para Onda Vecinal.

Podéis  escuchar el programa completo, incluido el audio del documental, en el siguiente enlace


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: