Que el fin del mundo te pille bailando, un cortometraje que llega para zarandearnos.

‘Que el fin del mundo te pille bailando’: un corto de amor, música y refugio (CEAR)

Un músico callejero toca su violín en una calle cualquiera de una ciudad. Una joven, atraída por la melodía, se acerca y tímidamente comienza a bailar, así comienza “Que el fin del mundo te pille bailando” un cortometraje que no tiene diálogos, no los necesita. La fuerza de la banda sonora de Juan Antonio Simarro, la expresividad del rostro de Fernando Tejero y el buen hacer del resto de los protagonistas, magistralmente dirigidos por Josemari Martínez, obran el milagro de que este corto sea un puñetazo en nuestra conciencia y que no necesite palabras para zarandearnos y hacernos, o al menos intentarlo, despertar del letargo en el que hemos caído.

El pasado viernes tuvimos el placer de que Josemari Martínez nos acompañara para charlar sobre el proceso de creación de este trabajo, un guión de Ana Piedra y que cuenta con la participación del mencionado Fernando Tejero y también de Ana del Arco, Fernando Colomo, Verónica Forqué y Marta Solano.

Un trabajo que habla de refugiados y que todo el mundo debería ver. Algunos privilegiados ya han podido hacerlo, durante la programación de la Semana del Cortometraje de Madrid y la respuesta es unánime: silencio, emoción, congoja, reflexión y darte cuenta de que a cualquiera nos puede pasar en cualquier momento de nuestra vida, porque nadie estamos a salvo de nada.

En palabras de Estrella galán, secretaria general de CEAR “Que el fin del mundo te pille bailando es un corto fundamental, yo recomiendo que todo el mundo dedique un poco de su tiempo a verlo, primero porque nos vamos a poner en la piel de una persona refugiada y segundo porque vamos a ver también cual es la realidad que estas personas viven en ese proyecto de huida, en ese proceso en el que tienen que dejar todo y abandonar su vida para forzosamente tener que iniciar una nueva”

El cortometraje se acaba de estrenar, le queda un largo viaje por diferentes festivales de España y Europa, desde aquí le deseamos toda la suerte que ese recorrido merece.

Aprovechamos para sumarnos al recuerdo a Juan Carlos Arribas, sonorista del cortometraje, fallecido el pasado lunes 9 de abril.

Amalia Pascual para Onda Vecinal

 

Imagen de cabecera: (CC) Abraham Blázquez/CEAR

 

Making-Of QTPB vf from calabaza FILMS on Vimeo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: