Silvia Melero Abascal. «Desinstrumentados», la magia de los instrumentos insólitos.


La gira “Desinstrumentados”, llega de nuevo a Getafe. Si el pasado año ya pudimos conocer “la magia de los instrumentos insólitos” gracias a los conciertos de Mayalde y Fetén-Fetén, este año volverán a sorprendernos de nuevo, esta vez con las actuaciones de Ana Alcaide y el dúo Vibra-tó.

Para hablarnos de “Desintrumentados” hemos podido charlar con Silvia Melero Abascal, una joven periodista comprometida con la sociedad y convencida del poder de la comunicación para el cambio social. Imposible hablar con Silvia y no preguntarle por “como lo cuento”, un interesante proyecto creado por periodistas que cuestiona el poder comunicativo de los medios tradicionales y que incluye una completísima guía de obligada consulta para todo el que quiera estar informado desde puntos de vista muchos más amplios. “Guía para que no nos vendan la moto” es una herramienta muy completa con un amplio listado de medios, programas, periodistas, libros, documentales, películas y proyectos interesantes que sigue creciendo…

 Volviendo a Desinstrumentados, el viernes 12 podremos asistir al concierto de Ana Alcaide. La interprete internacional, conocida por poner la banda sonora a Toledo, donde sigue haciendo música en la calle y es habitual verla tocar junto a la Catedral, vuelve a Getafe con LEYENDA, “un claro homenaje a todas las mujeres y al lado femenino, porque todos podemos vernos reflejados en sus protagonistas, y porque esencialmente ellas son un espejo de nosotros, mismos convertido en leyenda”.

El sábado 13 llega el turno de Vibra-Tó, dúo formado por Joaquín Sánchez y Miguel Guinea, dos músico-pedagogos multiinstrumentistas que son capaces de sacar sonido a los instrumentos más insólitos, nada convencionales y fabricados con materiales de desecho: recogedores, botellas, latas, regaderas, peines… Vibra-tó crea y transforma los objetos que la sociedad desecha en instrumentos musicales porque como ellos afirman ¡Vivimos en un vertedero que reclama su propio folklore!

Durante los dos conciertos se proyectará el corto que nos cuenta el proceso del documental “Desinstrumentados”. También se puede colaborar con el proyecto con la compra de camisetas y el disco recopilación en el que han colaborado los músicos integrantes del proyecto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: