TRIUNFO DE “EMBRUJO CLÁSICO” EN EL GARCÍA LORCA DE GETAFE

El pasado 3 de noviembre dio comienzo, en el Teatro Federico García Lorca de Getafe, la temporada 2018-2019 de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Como era de esperar, fue todo un éxito de asistencia; aun siendo una formación relativamente joven –están a punto de cumplirse cinco años desde su creación- cada año se superan en calidad y en número de fieles seguidores, lo que se demuestra con el crecimiento en el número de abonos de esta tercera temporada que lleva por nombre Emociones.

Se deleitó al público asistente con un programa interpretado de forma espectacular en el que, en la primera parte, pudimos escuchar el Intermezzo de Goyescas de E. Granados y el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, con la guitarra solista de Francisco Javier Jáuregui. La segunda parte estuvo dedicada a M. de Falla y comenzó con la Suite nº1 de El sombrero de tres picos, para continuar con El amor brujo, acompañados esta vez por la magnífica voz de la mezzosoprano Marina Pardo.

Por nuestros micrófonos pasaron Carlos Oropesa, secretario de la agrupación y Jorge García, presidente; también nos acompañaron Lidia Teruel, músico solista de la orquesta y Patricia Sánchez, vocal y concertino. Igualmente pudimos recoger las impresiones de Raquel Alcázar, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Getafe. Así mismo, fue un privilegio para nosotros charlar durante unos minutos con Francisco Javier Jáuregui, guitarrista de fama internacional, que un rato antes nos había hecho vibrar con su interpretación del Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo.

Cerrábamos la emocionante tarde charlando con Carlos Díez, el joven director de la Orquesta Sinfónica y alma de una formación que, como hemos apuntado al principio, con apenas cinco años de existencia se está consolidando como una de las orquestas sinfónicas de referencia a nivel nacional.

Mención añadida merece la realización de los MusicForum.

Una hora antes del comienzo del concierto, en la sala de conferencias del teatro, pudimos disfrutar del MusicForum dedicado a la sesión de la jornada. Irene Morales, la encargada en esta ocasión, nos hizo una pormenorizada exposición sobre aquello que íbamos a escuchar y hay que reconocerla el mérito, ya que dio no sólo una clase magistral de historia, sino que nos puso en el contexto histórico y personal de los compositores. Creo que la idea de realizar los MusicForums antes de cada actuación debe ser aplaudida, ya que mucha de la gente que allí se concentraba no tiene por costumbre asistir a este tipo de eventos, y después de esta experiencia, que ayuda a disfrutar aún más del concierto, seguro repetirán.

Ángela M. Díaz Rudilla para Onda Vecinal.

Fotografías realizadas por Marina Fernández.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: