Vivir en Getafe. Mari Jose Navarro y Antonio Morillas.

“Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres” Walter Benjamin.

En el último programa tuvimos el placer de charlar con “Mari Jose Navarro y Antonio Morillas, matrimonio y residentes en Getafe”, como los hubieran presentado en aquel recordado programa de Chicho Serrador.

Si trazamos una línea recta en el mapa desde Purullena a Getafe, no habría que desviar mucho ese trazo para que la línea pasara por Piedralá. Purullena en Granada y Piedralá en Ciudad Real, son los lugares que vieron nacer en su día a Antonio y Mari Jose, respectivamente y al recordar este dato, durante la presentación, pudimos ver como la emoción se hacía presente en ambos.

Llevan juntos muchos años, en una unión no solo de pareja sino de compromiso con los demás. La política activa entró en ellos a raíz del famoso “Tamayazo” del año 2003. En ese momento se afilian al Partido Socialista, Antonio milita desde la trinchera, Mari Jose se implica más comenzando a trabajar en proyectos por Getafe y la Comunidad.

Josefa Navarro Lanchas, como es conocida en política, ha sido diputada de la Asamblea de Madrid durante las dos pasadas legislaturas. Ocho años de servicio a la comunidad que finalizaron hace unos días y en los que ha destacada por su intensa actividad e implicación en las áreas de igualdad.

Mientras ella se peleaba por los madrileños, él escribía y escribía… Trabajos que solo los más cercanos podían disfrutar y que iban creciendo en calidad y cantidad, siempre bajo el empuje de Mari Jose y una recomendación “Antonio, tienes que publicar, si tu no quieres y te vas antes, yo me encargaré de que se publiquen”. Quizás el hecho de pensar que esta “amenaza” pudiera ser cierta y de serlo no poder disfrutar de ello, el autor se anima a mandar un primer poemario a una editorial y “Un paseo por los días” recibe de inmediato el visto bueno, siendo su primer trabajo publicado.

Después llega “Lo que cuesta nacer”, un relato autobiográfico que nos habla de la vida del autor hasta comienzos de los 80, ofreciéndonos una lectura maravillosa que atrapa desde las primeras páginas, porque la historia de Antonio es la historia de la mayoría de la gente de esa generación. Para la presentación de este libro, Antonio contó con la presencia de Ángel Gabilondo en una intervención muy aplaudida e inolvidable para todos los asistentes al acto.

Y llegamos a “Las Arcas del agua”, otro libro en el que los protagonistas somos los de abajo, como a mí me gusta decir, los que hacemos la historia, aunque no aparezcamos en los libros que para eso están los grandes nombres. De hecho, el libro comienza con la frase de Walter Benjamin que aparece al comienzo del texto. Antonio es un gran observador de lo cotidiano, en “Las Arcas del agua” hace un recorrido tan amplio de personajes que raro es que no nos identifiquemos con alguno de ellos.

Disfrutamos mucho con esta entrevista, conociendo la vida de Mari Jose y Antonio. Ella desde la política, él desde la literatura “trabajando para que cambie la vida de los que más lo necesiten. Ella, y yo a su lado, trabajando para conseguirlo, desde la trinchera que sea”

Amalia Pascual. Onda Vecinal

Presentación. Las Arcas del Agua
Espacio Mercado
Martes 2 de julio, 19:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: