#YoMeQuedoEnCasa. ABRIL 2020. Programación especial de Onda Vecinal Getafe, para hacer más llevaderos los días de confinamiento.

Son días de incertidumbre y sí, nosotros también nos quedamos en casa. Siguiendo la recomendación de hacer más llevadero este “confinamiento”, se nos ha ocurrido hacer una programación especial, contando con la colaboración de todos los que quieran sumarse a esta particular iniciativa.

En estos días, Internet ofrece mil y una posibilidades para tenernos entretenidos. Aun así, si os parece buena la idea y os apetece echar un rato haciendo algo diferente y participando en alguna de estas tertulias, os invitamos a hacerlo de varias maneras.

Podéis colaborar mandando mensajes de audio al teléfono 611190338. Si sois más osados, y queréis pasar un rato en directo con nosotros, dejarnos un mensaje y os incluiremos en el directo de la siguiente tertulia. También podréis participar en el chat habilitado durante los directos.

Ahora más que nunca, hagamos comunidad ¡¡Esperamos vuestros mensajes!!

Programas realizados, mes de abril 2020:

En este programa hablamos de personal sanitario y de lo que ha supuesto el Covid-19 en nuestra sanidad, para ello contamos con la participación de Fernando Saavedra, enfermero del SUMMA 112 y Daniel Gutiérrez, que acaba de finalizar su trabajo en un hotel medicalizado.

En el programa de hoy charlamos con José de la Corte Navas, Psicólogo de la Delegación de Educación y Mujer del Ayuntamiento de Getafe, sobre cómo está afectando a los niños este periodo de confinamiento.

Continuamos presentando a Macarena Mazario Marmol, becaria en el Parlamento Europeo, que se estrena en nuestra habitual tertulia hablándonos de cómo fueron sus primeras jornadas en Bruselas, coincidiendo con los primeros días de la crisis ocasionada por el coronavirus.

Especial Argentina.

Charlamos con la poetisa Elizabeth Molver y como ayuda a sobrellevar el confinamiento con su POESÍA… para quedarse.

En la segunda parte del programa contamos con Teresita Liberali y una sección de cocina en la que aprenderemos cómo realizar las ricas empanadas argentinas.

Comenzamos charlando con el escritor y psicólogo getafense José Enrique León, que nos ofrece algunas claves de cómo gestionar los días de incertidumbre que nos ha tocado vivir.

Continuamos hablando con Ángel Pingarrón, el realizador del último trabajo del Taller Hablemos de Getafe de la Casa del Mayor que nos muestra el Getafe del año 1981.

Hoy nos acompañan los jóvenes del equipo MadRaid al completo, para contarnos su experiencia de hace unas semanas en el Rally Solidario de Uniraid.

En la segunda parte, charlamos con Mario de Lera, vecino del getafense barrio del Sector III, que todas las tardes a las 20,00 h., anima a sus vecinos a no perder el ánimo y a seguir resistiendo.

Esta tarde, los abuelos son los protagonistas. Hablamos del día a día en una residencia desde el punto de vista socio-cultural con Luis López, coordinador del equipo de TASOC de Ballesol Parque Almansa.

Gonzalo Mora, en un mensaje de audio, rinde homenaje a la Sra. Hortensia, una anciana del Barrio de Las Margaritas, fallecida el pasado 10 de abril.

En la nueva emisión de «Yo me quedo en casa» hemos contado con el historiador getafense Sergio Cuartero. Con él hemos hablado de su trabajo sobre el Getafe de comienzos del siglo pasado, un estudio que le está llevando a descubrir montones de curiosidades de nuestro municipio.

Edición especial de Semana Santa en la que los oyentes con sus mensajes, recibidos desde España y diferentes partes del mundo, nos han hablado de sus vivencias sobre estos días festivos, que este año se viven en confinamiento.

En esta edición nos acompañan Agustín Gallardo, presidente de ACOEG y Ángeles Yañez de “Cuando esto pase”, para hablarnos de la importancia de apoyar al comercio local y las nuevas maneras que surgen para hacerlo.

En esta edición nos acompaña el músico y cantautor getafense Pedro de Mingo para contarnos cómo transcurren estos días de cuarentena en los que, entre otras cosas, está haciendo más llevadero el confinamiento a sus seguidores y a sus vecinos, gracias a sus conciertos on-line y desde la terraza de su cocina.

En esta edición nos acompaña Jesús Pingarrón Herrero, autor del blog Jarabe de Luciérnaga, para comentar en clave de humor, el día a día de un soltero en estos días de aislamiento.

En esta edición nos acompaña Sara Hernández, alcaldesa del Ayuntamiento de Getafe, con la que hemos hablado sobre cómo se está trabajando en estos días, desde el Consistorio Getafense. Igualmente nos ha traslado su vivencia personal en estos días momentos de incertidumbre para todos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: